¿CÓMO INCIDEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
Los medios de comunicación influyen diariamente en la vida de las personas,
el ser humano es atraído por la variedad de programas, publicaciones e
informaciones que ofrecen y dan a conocer estos medios, a raíz de todo esto, lo
observado se va quedando en las personas como hábitos, algunos seres humanos lo
continúan practicando en su vida sin importar si es positivo o negativo en su
quehacer diario.
Pero en esto caen con mayor frecuencia los niños ya que están en su
desarrollo de crecimiento, en este momento los chicos tienen la mayor
facilidad de aprender y de que les quede
grabado en su memoria, pero ellos no se dan cuenta si es bueno o no para sí
mismos. “La violencia de la televisión es absorbida por los niños que, a su vez, tienden a imitar o copiar modelos simbólicos de su alrededor".(Martìnez Berenice, 2012). Estas informaciones, en algunos casos, son beneficiosas
para los niños porque ellos van conociendo nuevas cosas,
cómo pueden ver su país, las culturas, historia del lugar al que pertenece, noticias
de lo que sucede en su entorno, programas de buenas enseñanzas de vida, de mor
en familia y muchos más que ayudan en su vida como persona.
Pero, como todo, los medios de comunicación no dan a conocer siempre cosas
o informaciones positivas o que no afecten la vida de la persona,” Los
juegos de cinta con violencia son los más populares. Este tipo de reproducciones expone
a los niños a la violencia. Se ha mostrado, en diferentes estudios, que estos compactos incrementan los niveles de agresión en los jóvenes y en los niños”.(Palau
Emily, 2011), cuando muestran
películas de terror, de asesinatos o noticias de lo anterior, extorsión o
escenas pornográficas, los niños ven esto y como ellos están en tiempo de
experimentar todo lo que puedan, caen en estos errores, llegan a adultos y
continúan con lo mismo, unos pueden salir de estos conflictos porque solo
querían experimentar en su vida, mientras que otros les gusta y siguen con esa
mentalidad de querer obtener el dinero fácilmente.
En este caso es donde deben actuar los padres de familia de aquellos niños
y las personas ya adultas que son conscientes de todo lo que hacen, deben medir
sus consecuencias de hasta donde pueden ver ciertas programaciones o en el caso
de los niños, de no poder ver estas o ciertas publicaciones, es responsabilidad
de los adultos cuidar a sus hijos y a ellos mismos. Pero también los medios de
comunicación se han abierto en dar a conocer programas en canales que son
miradas por los niños porque presentan sus programas favoritos, las dos partes
tienen dos alternativas por parte de los padres de familia le presten más
atención a sus hijos, sean responsables con ellos y en cuanto a la empresa de
comunicación piensen más en los chicos y chicas que son el futuro del país.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Martìnez, B.(2012).La influencia de los medios
de comunicación en los niños. recuperado el 24 de agosto de 2012 en.
Palua, E.(2011).La influencia de los medios de comunicaciòn.recuperado
el 23 de octubre de 2012 en.
http://procreser.blogspot.com.co/2010/02/como-influyen-los-medios-de.html
EVIDENCIAS
L
No hay comentarios:
Publicar un comentario